GUIOMAR GAMERO
UNIVERSO OBJETUAL
En el Muro de Soma Café, el próximo
Miércoles 25 a las 5 pm, inauguramos la primera Exhibición de Guiomar Gamero en
Caracas, y la octava muestra bajo el concepto del Muro.
Guiomar Gamero, artista de amplia
formación; es egresada de La Escuela de Artes de la Universidad Central de
Venezuela, UCV, en su primera promoción. Mención Artes Escénicas. También
realizó estudios libres de escultura en La Escuela Cristóbal Rojas y fue cofundadora
de la Asociación Venezolana del Diseño, además de Ejecutiva de la Compañía
Nacional de Teatro.
Esta triple formación es la que le
dio a Guiomar las herramientas y la inspiración para su vida como artista
plástico; siendo desde el Teatro bajo la compañía de Isaac Chocrón, en el
“Nuevo grupo” y José Ignacio Cabrujas, Jacobo Borges y Román Chalbaud, en torno
a la obra “Los Angeles Terribles”, que inspiraron a Guiomar y elige como tema
de su TESIS de grado y se convierte en
el inicio del desarrollo de su universo objetual;
título de esta primera muestra, en la que la artista combina con gran
maestría, el resultado de sus múltiples experiencias sensibles en el mundo del
arte.
El título de la exposición nace de
la propia voz de la artista, quien al conversar sobre la muestra nos comenta -“ Mi búsqueda se
centra en destacar la magnificencia que posee un objeto común, no sólo como
pieza que tiene una función, sino como ente visualizable con otras pieles, con
otros acabados y con la ocupación del mismo en otro uso, sin que pierda su más
clásica concepción.
…Lo que realizo con
ellos es lo que llamo transfiguraciones multicolores en fondos planos. Lo que
caracteriza mi paleta son los altos contrastes de los colores. Así vivo creando
continuamente con cualquier objeto o mobiliario que encuentro. Me gusta
reagrupar y observar los objetos en diferentes posiciones. Cambiándoles las texturas,
los colores y los volúmenes, les proporciono otra identidad. Verlos desde
distintos ángulos y darles diferentes escalas, les establezco otra perspectiva.
Desarmándolos e imprimiéndoles variaciones cromáticas a sus partes, los
esquematizo. Jugando con su repeticiones les doy movimiento. Mis imágenes están
sustentadas en las repeticiones y percepciones que tengo de los mobiliarios que
visualizo”-.
De esta manera, Guiomar, sin darse cuenta, nos pasea por múltiples
situaciones que caracterizan al arte contemporáneo como lo son: la “apropiación”,
la “repetición”, en “combinación” con diferentes técnicas de expresión desde
las mas tradicionales como el dibujo, la pintura, el collage; así como las
últimas técnicas digitales: utilizando la tableta o la computadora, la
fotografía, giclées e impresiones en fine art.
Sin olvidar hacer referencia ineludible al Ready Made (en su centenario) y
al Pop Art en su paleta plana multicolor. Guiomar nos presenta una maravillosa
síntesis de lenguajes contemporáneos en la lectura de sus obras, que ilustran a
cabalidad el panorama actual del
movimiento plástico Nacional e Internacional. Es por esto la invitada en esta
ocasión al Muro de Soma Café. Un espacio para el Arte. Gracias a la
colaboración de Isabella Santander (asesora de arte), quien acompaña a la
artista, en su devenir.
Arms |
0 comentarios:
Publicar un comentario