Arterias
Viales
Artista: Javier León
Lugar: El Muro de Soma x ENE Arte,
Elvira Neri.
Trasnocho
Cultural, Ctro. Cmcl. Paseo Las Mercedes.
Fecha: Miércoles 19, 7:00 pm
Plásticas, mención Pintura del Instituto
Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón
(IUESAPAR). Magister en artes Plásticas: Historia y Teoría. FHE/UCV Universidad
Central de Venezuela.
Creador del CEEIPC (Centro de Estudios
Especializados en Investigaciones y Practicas Curatoriales. Premio AICA 2012 de
Difusión de las Artes Plásticas venezolanas. Experiencia docente en el
IUESAPAR, En la Escuela de Arte de UCV; y en la especialización de Gerencia
Cultural de la USB. Univ. Simón Bolívar, Caracas.
Javier León en esta oportunidad le hace un
tributo a su ciudad natal Caracas, en tres 3 espacios culturales:
1- CARACAS INMORTAL,
en La Caja del Centro Cultural Chacao en El Rosal.
2- ORIGENES
ORTOGONALES en La Galería 39 de El Hatillo.
3- ARTERIAS VIALES en El Muro de Soma Café, en Trasnocho Cultural,
Cto. Cmcl. Paseo Las Mercedes.
Hago referencia a
las tres exhibiciones porque son complementarias en el discurso estético y
simbólico del artista, así como en su
meta mensaje. Nos conduce a respuestas sobre nuestra identidad, lo que somos y
como somos. Lo que hemos hecho de nuestra ciudad y en lo que nos hemos convertido.
También porque en estas tres muestras observamos los múltiples intereses que el
artista combina en sus realizaciones como lo son: el lenguaje abstracto, el
concepto e investigación, la crítica para hacer distancia objetiva y la
memoria, el archivo o búsqueda del origen; son las posibles lecturas que podemos encontrar dentro de este discurso
interesante e intenso sobre nuestra sociedad. Sin abandonar un lenguaje
plástico como es la pintura, León nos conduce y señala un discurso crítico y
reflexivo sobre nuestra identidad.
ARTERIAS
VIALES,
Es una serie de 10
obras, de las cuales exhibimos las cuatro mas emblematicas, plasmadas
gráficamente en pintura sobre lienzo que nos reflejan líneas sinuosas
que se conectan y suceden rítmicamente.
Para enmarcarlas dentro del
lenguaje del arte que nos ocupa, podemos
hablar de una abstracción orgánica: líneas que nos unen, relacionan y nos
conducen para mostrarnos algo cotidiano, que utilizamos todos los días, sin
caer en cuenta de lo que significan. Los
distribuidores de nuestras autopistas:
El CIEMPIES, EL PULPO, LA ARAÑA y PRADOS DEL ESTE. Grandes obras de
ingeniería para recordarnos lo que somos capaces de construir: testigos de lo
posible (Lo Moderno) y nuestro desencanto actual (Lo Contemporáneo).
0 comentarios:
Publicar un comentario